Boxeo en CanariasBoxeo Nacional
Tendencia

Sullivan Perdomo «Mi combate favorito fue frente a Raúl Escudero»

BOXING CANARIAS WORLD / Delia Duque/

Desde nuestra redacción de nos trasladamos al barrio El Polvorín, para conocer un poquito más a Sullivan Perdomo.

El púgil canario, que en la actualidad cuenta con 21 años, entrena en la escuela de Boxeo Gran Canaria a las órdenes de los técnicos Francisco Jiménez “Frisco” y Matías González.

Sullivan ha sido uno de los boxeadores clasificados en dos ocasiones para asistir al campeonato de España de Boxeo y en la actualidad es uno de los deportistas más querido entre compañeros y aficionados por ser un deportista humilde y comprometido a la hora de ayudar a sus compañeros.

Ha disputado un total de 20 combates,18 victorias (3 RSC), 2 derrotas.

* Campeón Copa Ciudad Las Palmas 2022.

* Campeón Copa federación de Las Palmas 2022.

* Campeón de Canarias 2023/2024.

* Medalla de bronce en el Campeonato de España 2023/2024.

— Buenas tardes, Suli, ¿qué tal?

Bien, gracias a dios, espero que usted también.

—Si muy bien y encantada de tenerte hoy aquí.

—¿Un referente en el mundo del boxeo y en lo personal?

Mi referente en el mundo de boxeo sin duda es Pacquiao por todo lo que pasó de niño, y después se hizo unos de los mejores de la historia libra por libra y en lo personal es la mujer más bella, que es mi abuela, que gracias a ella soy quien soy y también a mi abuelo que me hizo ser un hombre y me enseñó que no hay que tener el miedo a la vida.

—¿A qué edad comenzó a boxear?

17 casi para 18, debuté con 18 y ahora tengo 21. Tres añitos nada más en esto.

—¿Cómo es su día a día?

Me levanto a las 7, termino mi primera sesión que es carrera o fuerza, llego a casa hago las tareas de la casa, hago de comer, descanso, y a entrenar por la tarde, no tengo vida, pero la tendré, que todo esfuerzo tiene su recompensa.


— ¿Quién se encarga de su dieta?

Yo mismo, ya que no me cuesta nada dar 60 y estoy pensando en bajar a 57.

—Su preparación física, ¿quién la lleva?

Mi preparación física la lleva el mejor DANIEL REQUEIJO

—Sus entrenadores Frisco y Matías, háblenos de ellos.

Empiezo por Frisco y la verdad que se convirtió en una persona superhipermega importante en mi vida, no solo una relación entrenador— alumno, es más que eso, tenemos una química bien cabrona, es como mi padre, siempre me ayuda, siempre está para lo bueno y lo malo, y Matias, lo mismo, es una persona que siempre está ahí, estoy un día en el 60 % y él me empuja para sacar el 100 % es el mejor.

— ¿Quién ha sido la persona que más le ha apoyado en su carrera amateur?

Tengo la suerte que no solo me apoya una persona tengo apoyo de las personas que más amo, pero lo más importante que tengo es el apoyo del Señor, siento que mis manos están bendecidas.

Tengo el gran apoyo de mis hermanos, mis abuelos, mi padre, mi mujer, mi gran hermano Kilian y también del gran Nika, que es un apoyo fundamental para mí, lo quiero muchísimo.

—¿Cuál ha sido su rival más duro?

Hasta ahora no he sentido lo que es rival duro, me refiero a un boxeador fuerte, pero sí he peleado con gente de muy buen nivel.

—¿Qué es lo que más le gusta del boxeo y lo que menos?

Lo que más me gusta del boxeo es todo, me encanta pelear es algo que cuando no boxeo soy otra persona, me perjudica la mente, tengo obsesión con esto, y lo que menos me gusta, espero que a ninguno le moleste lo que vaya a decir, lo que menos me gusta es esos entrenadores que suben a las redes presumiendo de sus boxeadores y a la hora de competir no los presentan, deberían permitir que sus boxeadores en amateur boxearán con quien sea, y no pudieran elegir con quien sí y con quien no, porque así todos avanzamos, no me gusta el hecho de que se elija tanto los rivales para competir, por eso en los nacionales somos los que menos experiencia tenemos, porque no peleamos o peleamos siempre con los mismos.

— Entiendo perfectamente.

—Usted boxea en ligero -60 Kg, ¿qué opina sobre los cambios de peso?

Pues lo veo algo normal.

— Es usted un boxeador muy querido, por su humildad, y porque siempre está dispuesto a ayudar a sus compañeros, ¿que se siente al ser tan querido?

Soy transparente, soy una persona de familia muy humilde, de barrio muy humilde, en mi casa nos enseñaron que si somos dos y hay un pan se parte a la mitad para los dos comer, y me encanta ayudar, me fascina compartir lo poquito que tengo, por esa razón ayudo a muchos de mis compañeros, no me gusta ver que se agobian por un fallo, siempre que veo alguien mal lo trato de ayudar, de explicar como se hace, y darle consejos.

—¿Recuerda cuáles fueron sus primeros guantes de boxeo?

Mis primeros guantes me los regalos Isidro González, fueron unos Winner.

— En la isla le consideran un gran prospecto, ¿se ve en un futuro con un título?

Me veo siendo campeón del mundo, tengo el talento, tengo el trabajo, ¿sabes que es lo único que me falta? Buenos ojos de afuera.

— Una vez nos confesaba que muchas de sus esquivas y movimientos los había aprendido viendo vídeos, ¿sigue viendo vídeos de combates?

Siempre, me encanta ver boxeo, me gusta estudiar a los boxeadores de alto nivel, a los campeones mundiales.

— Ha tenido la oportunidad de competir fuera de la isla, Melilla, León, Bilbao, etc. ¿Alguna anécdota de su paso por la península?

Si en León, una vez estábamos desayunando y Soufián nos había dicho voy a noquear a mi rival y tuvo la razón, hubo muchas más anécdota, pero mejor me las guardo jajajajaj.


— Hace apenas unas semanas en un combate frente a Angelo Vázquez, organizado por el gimnasio al que pertenece, recibió un cabezazo fortuito de su rival, que originó un RSCI, debido a un profundo corte cercano a la ceja. ¿qué sintió al no poder seguir con el combate?

Pues la verdad que sentí mucha rabia, porque como había dicho me encanta pelear, casi nunca tengo oportunidad de pelear aquí, porque los rivales de mi peso no se presentan y, ya que nos costó tanto traer un rival de fuera y gastarnos el dinero, que haya pasado eso, me jodio muchísimo, pero bueno, fue un accidente, y no pasa nada, cosas que pasan.

—¿Y como va ese corte?

Pues nada bien jajajá una picada de mosquito, con ganas que se me cure para hacer sparring ya, jajaja

— De los 20 combates que ha disputado, ¿cuál diría que es su favorito?

Mi combate favorito fue frente a Raúl Escudero por el simple hecho que peleamos en su casa, acababa de ser campeón de España y todo el mundo me daba por perdido y la verdad que fue una pelea en la que me sentí muy superior y gané.

— ¿Una velada que no olvidará?

La de mi debut, ese día fue muy especial para mí, muchas emociones, desde ese día demostré a la afición que aquí hay un gran futuro.

— ¿Cómo ve el boxeo en Canarias?

Lo veo bien, lo único malo, lo que había dicho, que solo quieren peleas fáciles y pelear con debutantes y cosas de esas deberían cambiar, también deberíamos apoyarnos unos a otros, formar equipo todos los clubes juntos para llevar el boxeo canario a lo más alto.

Sullivan hasta aquí nuestra entrevista, ahora le formularé las preguntas de nuestros seguidores.

—¿Con qué rival le ha gustado boxear?

Me ha gustado pelear con todos, ya que disfruto mucho con simplemente subirme al ring, sea con quien sea.

—¿Cómo le gusta más boxear a la larga o a la corta?

Me gusta más a la larga por mi estilo.

—¿Por qué empezó a boxear?

Empecé a boxear, aunque realmente me iba a preparar para jugar en el nuevo equipo de fútbol, yo era fan muy del boxeo, ya desde niño por mi padre, pero nunca lo había practicado, solo en mi barrio, el Polvorín, nos poníamos los guantes entre nosotros y ya, pero yo era un loco con el fútbol, empecé a entrenar boxeo para coger más fondo y más fuerza, y desde el primer día dije wooow, esto me encanta, y decidí colgar las botas en un momento muy bueno para mí, porque el futbol porque se me estaba dando, pero algo me dijo, esto es lo tuyo, y desde que me puse los guantes ya no me los he querido quitar.

—Sullivan muchísimas gracias por concedernos esta entrevista y hasta pronto.

Gracias a ti Delia, te quiero muchísimo, dios te bendiga y que todos te sigan que ayudas muchísimo al deporte.

Gracias Suli el sentimiento es mutuo, hasta pronto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba