Boxeo en CanariasBoxeo NacionalPróximos eventos

Alejandro León «Seguiré subiendo al ring todas las veces que pueda, porque siento que son los 11 minutos mas cercanos que puedo estar de ella»

BOXING CANARIAS WORLD / Delia Duque.

Desde nuestra redacción nos trasladamos hasta Tenerife más concretamente al barrio de la Verdellada, para dialogar con Alejandro León Acosta.

Alejandro es natural de la isla de La Palma, también conocida como la isla bonita, en la actualidad tiene 27 años y el mes que viene cumplirá 28, ha cursado ciclos medios y bachiller, de profesión carpintero y cristalero de aluminio, de lunes a viernes y los fines de semana trabaja en discotecas y eventos privados de seguridad.

Ha disputado 10 combates en amateur, y el próximo 16 de noviembre realizará el décimo primero en la velada oya 12.0.

•Bronce en el provincial de este año 2024.

•Bronce en el Open Ciudad de Lugo.

Ha competido en Lugo, en La Palma y desearía poder competir en Gran Canaria, ya que nunca ha tenido la posibilidad.

—Buenas tardes, Alejandro ¿qué tal?

Buenas tardes, Delia muy bien, antes que nada quería agradecerte tanto por la entrevista y por el trabajo que haces dándonos un poco de visibilidad, sin ti no sería posible llegar a tanta gente.

—Nada que agradecer, un placer.

—¿Un referente en la vida y en el boxeo?

En el boxeo Mike Tyson y Naseem Hamed (Prince).

En la vida mi madre y mi abuelo, sin ellos no podría seguir adelante, son unos guerreros.

—¿Cuánto tiempo lleva dedicado al boxeo?

Al boxeo llevo como dedicados 4 años, pero de forma activa como peleador este es mi tercer año.

—¿Por qué motivo se ha decantado por este deporte?

Siempre me llamó este deporte mucho la atención y practiqué otros deportes como Muay thai, el culpable de que yo esté aquí es el boxeador profesional Alberto el chino, él fue el que me dijo ven conmigo, ven y prueba y hasta el día de hoy.

Son muchos ya los años juntos y nos llevamos demasiado bien, es familia, se sienta en la mesa de mi madre jajaj lo quiere como otro hijo más y yo también lo quiero, nos ayudamos mucho, salimos del mismo lugar.

—Cuéntenos su día a día.

Mi día a día es levantarme por la mañana trabajar de 7:00 a 15:00 llegar a mi casa, comer prepararme y preparar las cosas, ir a entrenar de 19:00 a 21:00 depende del día, de lunes a viernes, el sábado en la mañana hago algún entreno y los viernes y sábados por la noche trabajo de seguridad en discotecas o eventos privados como festivales, realmente para mí tengo domingos y sábados en la tarde antes de entrar a trabajar y cuando me doy cuenta lunes otra vez ese es mi día a día.

—¿Cuánto hace que empezó a competir?

Debute hace 3 años con un peleador de 5 peleas y de familia boxeadora desde el padre hasta sus hermanos así que fue un buen debut, no fue moco de pavo simplemente sonó el teléfono, Yera me dijo ¿quieres debutar? Y no miré con quien, la verdad.

— Usted tiene dos entrenadores, Yeray y Joni. Háblenos de ellos.

Yeray ja, ja, ja, Yera es muy parecido a mí, cuando llegué aquí dije ufff… este hombre y yo vamos a chocar, pero mira ni una sola vez, Yera me ha tratado muy bien desde el principio, lo siento como un hermano mayor, se apoya mucho en mí y yo en él también, le he cumplido. Yera es fácil de llevar, tú a él camínale recto, sé claro, real y leal y él va contigo al mismo infierno si hace falta, es un hombre, se viste por los pies y si Yera aunque tú y yo somos iguales y nunca te lo digo ¡Te quiero!

Jhon él es la alegría del gym, un entrenador como la copa de un pino, siempre está atento a todo y atento a cualquier detalle, él y yo, la verdad que desde un primer momento conectamos y estamos como siempre pendiente el uno del otro, buscándonos y chinchándonos, es mi padre aquí en Tenerife.

Y luego tengo un tercero que es el tercero del oya y me ha ayudado bastante también y es Cristian muchos trucos los he aprendido de él, además nos gusta el mismo estilo de boxeo y a día de hoy somos muy afines el uno al otro, también le tengo mucho aprecio.

—El club de boxeo Oya Team al que pertenece. Hablemos de él

Mi club lo define una palabra como decimos allí OHANA que para quien no lo sepa es familia, desde el primero al último tiramos el uno del otro, hay días que uno necesita más del otro y el otro día al revés, es muy difícil tener esa afinidad y esa armonía en el templo y nosotros la tenemos.

— Un día de repente hace las maletas y se traslada de su ciudad natal La Palma hasta Tenerife, dejando atrás a su familia y a sus amigos, ¿qué le llevó a tomar esa decisión?

Si un día me paré en mi cuarto y dije necesito salir de la isla por mi bien, ya tenía muchas cosas, muchos problemas personales, y me estaba comiendo por dentro, así que quise tomar el riesgo de salir de la isla, y la verdad fue lo mejor que he podido hacer.

No lo voy a negar fue muy duro al principio, pero como yo digo es una batalla más, mejoré como persona, avancé como deportista y abrí nuevas puertas que nunca pensé, desbloqueé la siguiente parte del juego jajajá.

— ¿Recuerda cuáles fueron sus primeros guantes?

Si mis primeros guantes fueron unos Domyos negros JA, JA, JA que vamos eso hoy tienen que ser ilegales jajaja, hasta el aire te hacía daño de lo duros que eran.

— Hasta ahora en su carrera boxística amateur, ¿cuál ha sido su rival más difícil?

Mmm Bueno lo voy a englobar en dos pero de los dos el más difícil.

Fue sin duda Albert Fernández, el dominicano, mucha gente lo subestima y tiene un poder de pegada alto, siempre se lo he dicho de esa pelea me siento orgulloso, fue un peleón, se la di hasta el final la guerra y él también sintió mis manos jajaja fue mi segunda pelea y es zurdo y digo que estoy orgulloso y que mucha gente lo subestima porque gente con más nombre que yo y mejor récord él le ha parado el combate antes del límite o lo han pasado muy mal con él.

Y el otro por lo difícil y escurridizo que es otro zurdo, Santiago Colombia, Parce lo respeto, pero tengo esa espina clavada, quiero otra más JA, JA, JA.

—¿Quién le ha ayudado con los sparrings para la preparación de sus combates?

Como bien dijo en su entrevista Iru, Borja, y el chino son gente que siempre está dispuesta a ayudarme aparte de los demás del gym.

—El handicap de la gran mayoría de los deportistas es el peso, ¿le cuesta a usted controlar el suyo?

El peso la verdad que no lo lleva mal si es verdad que ahora estoy probando una categoría menos y la verdad, se hace duro, pero es parte del proceso.

—¿Qué le aporta el boxeo?

El boxeo me aporta estabilidad, me hace tener la cabeza centrada, me aporta bienestar conmigo mismo me aporta estar enfocado en una meta y lo principal me aporta, metas en la vida y el día a día.

—¿Se considera un deportista disciplinado?

Si me considero disciplinado la verdad siempre hay algunas cosas que te echas fuera, pero bueno lo más importante lo llevo a rajatabla.

— ¿Qué es más importante el talento o la disciplina?

La disciplina siempre, siempre, puedes ser un tío muy muy talentoso y que te salga todo natural, tener 0 disciplina y llegar a nada en esto, en cambio, puedes ser el peor en talento y tener una disciplina excelente e ir puliendo, puliendo y llegar a conseguir todo lo que te propongas.

—¿Una anécdota de su carrera boxística amateur?

Una anécdota me acuerdo cuando debuté, aún no vivía aquí en Tenerife, de hecho mis 6 primeros combates me los preparé yo solo en La Palma con la ayuda del chino y de dios ja, ja, ja y de alguien más.

Recuerdo calentando en Tejina el día de mi debut y llega Jhon y me dice Ale es zurdo, y yo ¿qué es qué? Me dice zurdo, jajaja yo no había visto un zurdo en mi vida, ni sabía que tenía que hacer, pese a eso, pese a mi mala preparación todos los rounds los terminé, eso es un gran logro para mí, porque muchos no saben lo que es entrenar solo, y por eso siempre les digo que valoren a su entrenador y no se molesten porque los corrijan, tener a alguien que te pula los fallos es tener un tesoro, tanto aquí como en la vida.

—¿Qué proyectos tiene a corto y largo plazo?

Mira yo tengo una edad ya y no estoy para perder el tiempo.

Por lo tanto, mi idea es hacer una carrera amateur más corta que la gente normal, pero intensa sin parar. Yo no tengo tiempo para estar eligiendo y mirando quien si y quien no. Respeto a cada uno de los boxeadores, pero no les tengo miedo a ninguno, sea quien sea, porque como ya te comenté no tengo tiempo.

— ¿Tiene previsto dar el salto a profesional?

Me gustaría mucho, en un futuro es una experiencia que me gustaría vivir, pero la verdad, no sé qué me depara el futuro, lo único claro es el hoy el mañana es incierto.

—¿Le gustaría vivir de esto?

La verdad es un poco complicado, hombre me gustaría sí, pero bueno, de momento me toca compaginar.

—¿Cómo se encuentra más cómodo en la distancia corta o en la larga?

Me gusta la corta soy de guerra, me gusta ver lo que traen.

—Muchos deportistas sueñan con formar parte de la selección española de boxeo, ¿es usted uno de ellos?

Si jajaja creo que eso lo soñamos todos, ¿qué me gustaría? Si no te voy a mentir, pero hay que ser realista yo empecé muy tarde y hay puertas que a una edad es más difícil abrir y los pibes vienen pisando fuerte.

—¿Cómo ve el boxeo canario?

El boxeo canario, pues mira pienso que tenemos boxeadores increíbles con un potencial que ni ellos se imaginan, pero veo a los peleadores desmotivados

— En general ¿cómo ve el boxeo Español?

Veo mucho boxeador que está despuntando a nivel de pro, el amateur lo veo bien bastante fuerte.

— ¿Un deseo para el boxeo canario?

Deseo que se le dé más oportunidad al boxeo amateur, que tiremos del carro y deseo que la cantera le coja ese gustillo por pelear, deseo llegar a mi retiro y sentarme y ver como los canarios volvemos a coronar en campeonatos españoles como antaño.

Alejandro hasta aquí nuestra entrevista, ahora vamos a incluir las pregunta de nuestros seguidores.

—¿Esa mirada matadora la práctica o le sale natural?

Esa mirada la practico frente al espejo

—¿Qué opina de su club Oya Team?

Mi club oya team es mi familia, paso más tiempo ahí que en otro lado y siempre está luchando por el boxeo y nosotros.

—¿Cree que valió la pena venir a Tenerife? Y ¿Cree que eligió bien el club?

Venirme a Tenerife fue lo mejor que he hecho. Sí! Elegí muy bien, me ofrecieron otros y algo en mi corazón me dijo que era este.

—¿Top de tres boxeadores amateurs de tu peso en Tenerife?

En activo, Santiago Gómez, “el intocable” Moncho y Jairo.

Inactivo, Brian Farrais, Nzuzi.

— ¿Rubias o morenas?

Team Rubias siempre, aunque alguna morena se cuela jajaja

—¿Cuál diría que es su punto fuerte en el ring?

No sé si es punto fuerte o no, pero confío mucho en mi pegada.

—¿Hacia dónde mira Alejandro León en su carrera? ¿Cree llegar a usar los de 8 onz?

Quiero hacer una carrera amateur corta de mucho movimiento, y si Dios me lo permite los 8z están en mis planes, sí.

—¿Qué es lo que piensa cuando está saliendo al ring?

Cuando salgo al ring pienso como estará mi madre, lo pasa fatal, pero no falla ni un combate, no me preocupo por otra cosa yo sé a lo que voy y sé lo que viene.

—¿Cómo lleva lo de tener que dar el peso, quitando parte de la comida y agua?

Con lo del peso, soy disciplinado, en esta categoría que estoy tanteando ahora, se pasa peor, porque es menos peso.

—¿Hasta dónde le gustaría llegar en este deporte?

Me gustarían muchas cosas, sueños hay, día a día, pero estoy escalando la montaña, me gustaría llegar al pico, pero todos sabemos que no se sabe qué pasará en el camino.

Siempre practiqué deportes de contacto Taekwondo, Muay thai y luego lo dejé, luego me descarrilé y había dos opciones seguir descarrilándome o entrenar, gracias a Dios escogí la segunda.

Cuando no me pueda subir ya al ring o no quiera, siempre pondré mi grano de arena, eso está claro de una forma u otra seguiré vinculado al deporte de contacto, al final me ha ayudado a estar aquí este deporte.

—¿Cuál es el mayor obstáculo mental que has superado en tu carrera y cómo lo lograste?

Uff ¿mi mayor obstáculo? Tengo muchos obstáculos fuertes, la verdad, pero pienso que él más recientemente hace 2 meses el Fallecimiento de mi exnovia, superarlo no está superado supongo que se aprende a vivir con ello, hoy cumpliría 24 años 🤍 fue muy duro estaba a una semana de mi pelea con Raúl y suena mi teléfono ella falleció, fue la peor semana de toda mi vida, mi cabeza no tocaba piso, no sabía que hacer me seguí preparando, mi mente mi cuerpo estaba hecho polvo y descolgué el teléfono para tirar la toalla, entonces me paré un momento, recordé todo lo que me dijo, todo lo que habíamos hablado, todas las promesas y todos los valores por los cuales siempre me moví y siempre le hice ver y dije no como quedo yo a sus ojos, otra cosa no tendré, pero soy un hombre y me visto por los pies y para mí la lealtad y la palabra van de la mano, yo me subí por ella, no me subí por mí, porque yo estaba para la basura, prometí esa pelea, prometí a mi rival que se hacía y él llevo su preparación, y no tenía culpa de mis problemas y prometí esa victoria y lo cumplí, su victoria de despedida esa no fue victoria mía, a fin de cuentas quitando a mi madre, ella fue la única que siempre estuvo en todo y la que estaba cuando subía y cuando bajaba del ring victorioso o derrotado, pero estaba a pie de ring y si no estaba allí, su mensaje llegaba antes y después del combate, me enseñó mucho, siempre me apoyó, y seguiré subiendo al ring todas las veces que pueda porque siento que son los 11 minutos más cercanos que puedo estar de ella.

—¿Qué lección importante sobre disciplina le ha enseñado el boxeo y aplica?

Una lección importante que he aprendido es la humildad, siempre cree en ti y lo que eres, pero sé humilde, bajo la lluvia por muy grande que sea tu techo siempre hay goteras y te terminas mojando así que humildad.

—¿Se acuerda de luchar en el Aridane de infantil y que le llevo a cambiar al box?

Guau si te acuerdas de eso eres de los viejos entonces jajaja, pues todo tiene un por qué, siempre me gustaron más los deportes de contacto con impacto, la transición de la lucha al taekwondo, al muay thai y al boxeo es porque puede ser que en mi cabeza suene un retiro en las MMA es una posibilidad ja, ja, ja no confirmada. Así que hay que ser un peleador completo y adaptarte a todo.

—¿Cómo fueron sus inicios en el boxeo?

Mis inicios en el boxeo fueron con Alberto el chino y el entrenador Nicolai.

Alejandro muchísimas gracias por concedernos esta entrevista, y gracias por ese mensaje, de que por más palos que nos dé la vida, no dejarnos vencer, hasta pronto.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba