Boxeo en CanariasBoxeo NacionalPróximos eventos

Néstor Ventura« Un buen boxeador no es el que tiene un estilo fijo, sino el que se sabe adaptar a cada rival»

Desde nuestra redacción de BOXING CANARIAS WORLD nos hemos trasladado a las Majadillas para dialogar con Néstor Ventura.

Néstor ha decidido dar el salto a profesional y debutará el próximo domingo 23 de marzo, en el pabellón Leoncio Castellano de Tamaraceite, debut que se unirá a la semifinal del campeonato provincial.

El púgil canario que en la actualidad cuenta con 21 años, ha sido campeón de Canarias en dos años consecutivos, 2023 y 2024, con un palmarés de 42 combates, 30 victorias y 12 derrotas, nos confesaba que estaba muy ilusionado con dar este paso en su carrera pugilística.

Su abuelo fue el conocido ex boxeador Gran canario José Antonio Medina, y de ahí su pasión por el noble arte.

—Buenas tardes, Néstor, ¿Qué tal?

Buenas, Delia, muy bien.

— Cuéntenos cómo es su día a día.

Me levanto todos los días a las 6:30, voy a entrenar, llego a mi casa y atiendo las cosas de la casa para luego irme a trabajar, llego del trabajo, descanso un poco y vuelvo al gimnasio, y cuando salgo ya estaría el día hecho.

—¿Un referente para usted en la vida y en el Boxeo?

No tengo referente, de cada persona intento coger lo mejor.

—¿Su pasión por el boxeo se podría decir que le viene de su abuelo materno?

No, empezó a llamarme la atención por mi cuenta y luego mi abuelo me llevó a un gimnasio de boxeo, empecé a entrenar y a tomármelo cada vez más serio y así hasta el día de hoy.

—Su abuelo fue boxeador, ¿qué consejos le da?

Sobre todo que me cubra y no reciba muchos golpes, y que siempre esté tranquilo en el ring.

—¿Cuánto tiempo lleva dedicándose a este deporte?

Seis años.

¿De dónde viene el apodo de “mano de plomo”?

A mí me gusta mucho Roberto Durán y un antiguo compañero de gimnasio me hizo unas pesas hechas con plomo y de ahí salió el nombre.

—Si yo le digo la palabra BOXEO, ¿qué es lo primero que se le viene a la cabeza?

Constancia, esfuerzo y sacrificio pero sobre todo humildad.

—¿Un defecto y una virtud?

Un defecto que creo que tengo, es que me tomo tan en serio los entrenamientos, que llego hasta el punto de obsesionarme.

Mi virtud creo que puede ser que intento adaptarme a cada rival lo mejor que puedo.

—¿Un deseo para el Boxeo canario?

Que salgan mejores boxeadores y crezca la afición por este deporte.

—Durante su carrera profesional amateur se enfrentó a muchos púgiles, ¿cuál diría que ha sido su mejor combate?

Creo que mi mejor combate fue mi tercera pelea con Adeyi en el gimnasio de Carlos Formento, él salió vencedor, pero fue un combate en el que podría ganar cualquiera de los dos, fue una guerra de principio a fin.

—Por su paso por amateur, ¿una velada que le haya dejado un buen recuerdo?

La verdad que todas han sido buenas veladas, y en la mayoría en las que he peleado ha habido combates vistosos y buen ambiente.

—¿Quién le ayuda con los sparrings para la preparación de este combate?

Sobre todo mis compañeros Sullivan Perdomo y Soalem Fabelo me exigen lo mejor cada día, por eso siempre deseo entrenar con ellos, me hacen dar lo mejor de mí.

—El boxeo es un deporte completo donde se entrena todo el cuerpo, ¿Qué le aporta el boxeo?

El desafío de superarme cada día a nivel mental y físico. 

—El handicap de la gran mayoría de los deportistas es el peso, ¿le cuesta a usted controlar el suyo?

Pues si, a veces sufro con el peso, es normal, pero lo que más me cuesta de las preparaciones es tener que dejar de pasar tiempo con mi familia para poder entrenar.

—¿Quién dirige su preparación física? Y ¿Por qué lo ha elegido?

Mi preparación física la lleva Jesús, lo elegí porque me lo habían recomendado, fui a probar un día y fue durísimo, pero sabía que si seguía y aguantaba, con él iba a mejorar muchísimo, y así fue.

—¿Quién lleva su nutrición? Y ¿Por qué lo ha elegido?

Dani Casado, me ha ayudado muchísimo a dar el peso en esta preparación, y lo más importante es que apenas he sufrido para dar el peso en la categoría.

—¿Cómo se encuentra más cómodo en la distancia larga o en la corta?

Me gusta estar en la corta, pero no tengo problemas en ir a la larga distancia, un buen boxeador no es el que tiene un estilo fijo, sino el que se sabe adaptar a cada rival.

— ¿Talento o disciplina?

Disciplina sin dudarlo, puedes ser el mejor, pero que si no trabajas nunca vas a llegar a nada, puedes ser un paquete y con esfuerzo y constancia mejorar mucho, como me paso a mí jajajá

—¿Se considera un deportista disciplinado? ¿Y un deportista ambicioso?

Creo que sí, sacrifico muchas cosas en mi día a día por dar lo mejor en el deporte.

—¿Momento favorito en un combate?

Pues cuando estamos peleando porque es cuando verdaderamente disfruto.

—Algo muy complicado para un deportista es conseguir sponsor, ¿cuenta usted con esa ayuda?

Sí, afortunadamente tengo varios patrocinadores que me ayudan como la Clínica Dental Tirma, Restaurante Chino Mulan, Nutriexpert, Multiservicios León, Deudazero Consultores, Aylabogados, Bar Cafetería Albéniz, y Empanadas Argentinas Marcelo y  Leone Spain, a los que estoy muy agradecido, ya que me han ayudado muchísimo a costear gastos.

—¿Cree que el boxeo amateur está valorado?

Pues creo que sí, les dan la oportunidad de pelear mes tras mes y creo que eso importa mucho para coger experiencia.

—¿Qué piensa que puede aportar el boxeo profesional que no le haya aportado el amateur en su experiencia?

Sobre todo el hecho de profesionalizar todo, la dieta, los entrenamientos, los patrocinadores, material deportivo, etc.

—De alzarse con la victoria, ¿a quién la dedicaría?

A mi padre Nicanor Ventura, es el que más me está ayudando en estos momentos.

Néstor hasta aquí nuestra entrevista, ahora vamos a incluir las pregunta de nuestros seguidores.

—¿Cuál es su objetivo en profesional?

Por ahora coger experiencia y superarme boxeador.

—¿Qué boxeador amateur canario le parece que tiene un gran potencial?

Pues destacaría especialmente a dos, Sullivan Perdomo y Soalem Fabelo, son unos pedazos de boxeadores y sobre todo muy buenas personas.

—¿Tiene alguna espina clavada por no haber peleado con alguien en amateur?

No, creo que le dimos a todo el mundo la opción de pelear.

—¿Con quién le gustaría enfrentarte en profesional?

No me lo he planteado, ahora mismo me centro en boxear y mejorar, por ahora no busco enfrentarme a nadie en especial, mi objetivo es convertirme en un gran boxeador y sobre todo disfrutar en el proceso.

—¿Qué le impulsó a dar el salto a profesional?

Deseaba poder pelear con boxeadores nuevos, ya que siempre boxeaba con los mismos, y dar un paso a mi carrera deportiva.

—Néstor muchísimas gracias por concedernos esta entrevista, le deseo mucho éxito en su carrera profesional.

Muchas gracias.

Publicaciones relacionadas

Botón volver arriba